Noticias
24/11/2022
"¡Agro es tecnología, Agro es pop, Agro es tóxico! La 'pandemia' de los pesticidas y sus efectos en la salud humana". Este fue el tema de la 28ª edición de Ciencia con Acarajé, realizada vía transmisión en vivo en el Bahiana en YouTube el 17 de noviembre. Ciencia con Acarajé es una iniciativa del Programa de Educación Tutorial (PET) de la carrera de Biomedicina y tiene como objetivo promover discusiones científicas a través de conferencias.
Joice Requião, enfermera especialista en Nefrología, Magíster en Ciencias Biológicas y estudiante de doctorado en Ecología Humana y Gestión Socioambiental, de la UNEB, donde es guiada por el profesor Artur Gomes Dias Lima, también docente de la Bahiana🇧🇷 En su disertación, la investigadora presentó un extracto de su investigación titulado "Estudio del potencial nefrótico de plaguicidas utilizados por trabajadores rurales bajo exposición ambiental ocupacional".
En su discurso, Joice presentó varias nomenclaturas de pesticidas, revelando que algunos, como los "pesticidas agrícolas", se utilizan de manera comercial para una mayor aceptación del consumidor. “Hay una maniobra retórica, cargada de intenciones de marketing, para ocultar sus efectos nocivos para la salud, con el objetivo de convencer a los agricultores de que estos productos actúan únicamente para inhibir la acción de organismos que pueden dañar los cultivos”, advierte el investigador.
Noticias
El evento promueve el intercambio de conocimientos para el desarrollo de tecnologías y una mejor inserción en el mercado.
22/11/2022
Noticias
El homenaje fue otorgado por el Consejo Federal de Biomedicina y la Asociación Brasileña de Biomedicina.
01/07/2022
Noticias
Una nueva edición tiene como tema las consecuencias del uso de plaguicidas en la salud.
08/11/2022