Máster Profesional en Psicología e Intervenciones Sanitarias

Máster Profesional en Psicología e Intervenciones Sanitarias


Presentación

Modalidad de posgrado stricto sensu propuesto por Ordenanza N ° 080 de CAPES-MEC, de 16 de diciembre de 1998, posteriormente actualizada por Ordenanza N ° 17, de 28 de diciembre de 2009, de CAPES (Coordinación de Personal de Educación Superior). Con una duración de 24 meses, el curso está dirigido a graduados universitarios que quieran profundizar sus estudios, con un enfoque técnico e innovador.

La Maestría Profesional en Psicología e Intervenciones en Salud presenta un diseño organizacional que ofrece clases mayoritariamente los viernes y sábados; un equipo de profesores con reconocida experiencia en su área de especialización; y una estructura curricular que incluye asignaturas teóricas y prácticas (estas en contextos ambulatorios), enfocadas al desarrollo y sistematización de tecnologías de atención, mejoramiento profesional, empoderamiento y la creación de soluciones innovadoras para la prevención, tratamiento, rehabilitación, promoción, cuidado y atención. a la salud en una perspectiva más amplia, que involucra la salud mental y los procesos de la experiencia psicosocial.

Con el propósito de formar profesionales cualificados para el ejercicio de una práctica ocupacional avanzada y transformadora, el Máster Profesional en Psicología e Intervenciones en Salud tiene como objetivo formar profesionales de la psicología y áreas afines para la realización de investigación aplicada a procesos de intervención en procesos extendidos, ambulatorios y en entornos hospitalarios. Desde esta perspectiva, el curso se propone desarrollar tecnologías del cuidado y contemplar temas emergentes en psicología y salud, vinculando el conocimiento teórico-metodológico con su aplicabilidad en los campos de acción, invirtiendo así en el fortalecimiento de la psicología de la salud en el Nordeste y en el país.

Haz clic aquí y consulta las bases del programa..



Objetivos específicos:

- ampliar el repertorio teórico-metodológico y científico para la práctica clínica en contextos de salud;
- desarrollar la capacidad crítica y la autonomía en el desarrollo de la investigación aplicada a los contextos de la práctica de la salud;
- promover la formación de investigadores independientes, con amplios conocimientos sobre los diferentes procesos de trabajo clínico y su potencial para la producción científica;
- Fomentar la articulación de profesionales y empresas con vocaciones complementarias para el desarrollo de soluciones tecnológicas para el cuidado de la salud.



Perfil del profesional a formar

Este programa tiene como objetivo preparar psicólogos y profesionales graduados en el área de la salud y afines, para comprender y actuar en contextos asistenciales de manera reflexiva, crítica, con alta competencia técnica y ética.

El Máster Profesional tiene como objetivo la superación profesional, en una lógica que entrelaza habilidades actitudinales, técnicas y conceptuales. Así, se organiza de manera que conjugue teoría, experiencia, entorno y capacidades individuales, considerando que la construcción del saber hacer, en el contexto de la praxis de la salud, tiene un carácter práctico-social, anclado en los principios de la Sistema Único de Salud - SUS, a saber: universalidad, integralidad y equidad.



Áreas de concentración

  • Psicología y Salud

Enfoca sus estudios en el desarrollo de la investigación y en la identificación de problemas y soluciones en los contextos de la práctica hospitalaria, ambulatoria o de atención primaria, involucrando intervenciones de alcance clínico y asistencial, ya sean individuales o colectivas, con el fin de promover un profesional más crítico. desempeño, reflexivo y creativo en el entorno laboral. Para ello, ancla su estructura en dos líneas de investigación: "Psicología e Intervenciones en el Contexto Hospitalario" y "Prácticas y Procesos de Atención e Intervenciones en Clínicas Ampliadas".



Líneas de búsqueda

LÍNEA 1

  • Psicología, Intervenciones y Formación en un Contexto Clínico Hospitalario

Desarrolla investigación y tecnologías asistenciales y formativas en contextos hospitalarios y clínicos, a partir de distintos referentes teórico-metodológicos en una perspectiva interdisciplinar. Se centra en las experiencias de sufrimiento de pacientes, familias, equipos y profesionales, estableciendo un diálogo con la psicología hospitalaria. También invierte en investigación y seguimiento de diferentes tipos de cualificación profesional y sus relaciones con la salud mental y los modos de vida contemporáneos.

LÍNEA 2

  • Políticas Públicas e Interfaces de Atención: prácticas clínicas y psicosociales

Lidera investigación e intervención desde una perspectiva interprofesional en diferentes contextos, con énfasis en políticas públicas, en una mirada crítica sobre procesos de vulnerabilidad, exclusión, enfermedad y malestar psicológico, con diálogos interseccionales construidos desde la psicología social, la filosofía, la política y el psicoanálisis. Desarrolla tecnologías de investigación y atención en los campos teórico y praxis de la práctica clínica ampliada, la salud mental y la seguridad pública.


LÍNEA 3

  • Salud, enfermedad y experiencias de cronicidad en los ciclos de vida

Desarrolla investigación, de carácter interdisciplinario, en el campo de la atención a personas en condiciones de existencia marcadas por enfermedades o experiencias crónicas con autismo, dolor, discapacidad intelectual, enfermedades genéticas, congénitas y raras, en diferentes etapas del desarrollo humano. Promueve diálogos y debates con el campo de la psicología, la neurociencia y el psicoanálisis.

    DOCUMENTOS

    Matriz Curricular 2023

    Descargar

    Formulario de solicitud especial para estudiantes 2 ...

    Descargar

    Aviso de Selección de Estudiantes Especiales 2023. ...

    Descargar

    Manual del candidato Vacantes residuales ...

    Descargar

    Plazo de entrega de la tesis ...

    Descargar

    Orientaciones después de la defensa de tesis ...

    Descargar

    Formulario de recursos de psicología E ...

    Descargar

    Programas de becas de selección de aviso público ...

    Descargar

    DESCARGAR AQUÍ: ORIENTACIÓN PARA APROBACIÓN ...

    Descargar