Promoción de la investigación

Promoción de la investigación


LLAMADAS ACTUALES
Última actualización: 03/04/2025

 

 

Fecha límite para presentación de propuestas (vía Sistema SISC&T y FAPESB) 16/05/2025 hasta las 17h00.

Apoyar proyectos de investigación que promuevan mejoras en la calidad de la atención a la salud en temas prioritarios para el Estado de Bahía, representando una contribución significativa al desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud (CT&SI), en el contexto del Sistema Único de Salud (SUS).

Eje I – Fortalecer el Sistema Estatal de Vigilancia en Salud, a nivel regional, ampliando las acciones de promoción y protección de la salud y prevención de enfermedades y lesiones.

Eje II – Fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud, de forma humanizada, buscando la integralidad y resolutividad, con énfasis en la mejora de las Redes de Atención a la Salud (RAS)

EJE III – Fortalecer el SUS de forma universal, integral y equitativa, garantizando el acceso de calidad a la salud, con énfasis en los grupos minoritarios e invisibles/poblaciones vulnerables, promoviendo acciones de combate a las desigualdades y a todas las formas de discriminación.

EJE IV – Fortalecimiento de la Gestión del Trabajo y la Educación en Salud, promoviendo la valorización, cualificación, salud, seguridad y humanización de las relaciones y procesos de trabajo y de los trabajadores en todos los niveles de atención.


 

CONVOCATORIA PÚBLICA MCTI/FINEP/FNDCT – INFRAESTRUCTURA DE INVESTIGACIÓN – AMPLIACIÓN PROINFRA 2024 SELECCIÓN PÚBLICA DE PROPUESTAS DE APOYO FINANCIERO PARA LA AMPLIACIÓN Y DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA DE INVESTIGACIÓN
Inscripción: hasta el 25/05/2025
Seleccionar propuestas de apoyo financiero para la ejecución de proyectos institucionales para la ampliación y desarrollo de infraestructura de investigación.

Objetivos específicos:
i) Ampliar y consolidar la infraestructura de investigación en todo el país, con miras a crear un entorno favorable para el desarrollo científico y tecnológico;

(ii) aumentar la competitividad brasileña en diversas áreas del conocimiento, a través de la investigación;

(iii) Promover la cooperación entre las TIC y las Fundaciones de Apoyo a la Investigación – FAP, a fin de garantizar la sostenibilidad y operatividad de las infraestructuras de investigación.


 

PROGRAMA DE PEQUEÑAS SUBVENCIONES - DIFUSIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE INVESTIGACIONES EN SALUD
Registro: flujo continuo, según calendario anual.
Apoyar estudios que promuevan la difusión e implementación equitativa de intervenciones basadas en evidencia entre comunidades subrepresentadas.



AVISO FAPESB N° 019/2024 – APOYO A EVENTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA – EVENTOS/POPCIENCIAS – 2025

Apoyar financieramente, parcial o totalmente, los Eventos POPCIENCES, los cuales podrán realizarse en un entorno virtual (plataformas virtuales y redes sociales) o presencial, durante los meses de mayo a diciembre de 2025, con enfoque en la Popularización de las Ciencias, Tecnologías y Innovación, a ser realizada por personas (investigadores, docentes, líderes escolares), vinculadas a instituciones ubicadas en el Estado de Bahía.

Calendario 1- Eventos de mayo a agosto de 2025.
Inscripciones hasta el 20/01/2025 hasta las 12:00

Calendario 2- Eventos de septiembre a diciembre de 2025.
Inscripciones hasta el 09/05/2025 hasta las 12:00



CONVOCATORIA PÚBLICA MCTI/FINEP/FNDCT/CENTROS TEMÁTICOS 2024.
CONVOCATORIA DE SELECCIÓN PÚBLICA DE PROPUESTAS PARA APOYO A CENTROS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE CARÁCTER TEMÁTICO, EN LAS ÁREAS DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA, TRANSICIÓN ECOLÓGICA, TRANSFORMACIÓN DIGITAL, SALUD Y DEFENSA.
Inscripciones hasta el 11/04/2025
Fortalecer los Centros Nacionales de Infraestructura de Investigación Científica y Tecnológica ya establecidos, que se caractericen por la realización efectiva de Investigación Aplicada, a través del apoyo a proyectos de investigación específicos, que utilicen la infraestructura prevista en las áreas temáticas de transición energética, transición ecológica, transformación digital, salud. y defensa, a través de la implementación y mejoramiento de la infraestructura, preferentemente multiusuario, necesaria para enfrentar los desafíos que enfrenta el país en las respectivas áreas temáticas.



CNPQ/IGM-FIOCRUZ CONVOCATORIA N° 41/2024 - PROGRAMA DE EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO GONÇALO MONIZ (PROEP-IGM)

Inscripciones hasta el 25/04/2025
Apoyar proyectos de investigación en el ámbito de la tercera edición del Programa de Excelencia en Investigación del Instituto Gonçalo Moniz, Fiocruz, Bahía (PROEP-IGM/Fiocruz). Los proyectos de investigación serán apoyados en esta edición a través de la concesión, por parte del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), de ayuda financiera para la investigación, para proyectos aprobados en convocatoria de selección específica que tengan como objetivo contribuir significativamente al desarrollo científico y tecnológico y la innovación del país.


Inscripciones hasta el 26/06/2025 (1ª ronda) y 12/09/2025 (2ª ronda).

Apoyar proyectos de investigación y colaboración tecnológica entre Brasil y España.

Es elegible la participación de una entidad brasileña (empresa, universidad o centro de investigación, dependiendo de los requisitos de elegibilidad del FAP involucrado) junto con una empresa española, asociadas a través de un Convenio de Colaboración (Carta de Intenciones).


Fecha límite de presentación de propuestas 05/05/2025

Apoyar proyectos de investigación en educación médica que aborden los procesos de enseñanza-aprendizaje curricular, las políticas institucionales, las prácticas de gestión académica, las acciones estudiantiles, las relaciones en el ambiente académico, principalmente en los temas: “Salud Ambiental en la Educación Médica: enseñanza para la promoción de la salud humana” y “Democracia en la Educación Médica: participación, inclusión y transformación”.

 

 



 
Las agencias de financiamiento de la investigación trabajan otorgando becas a estudiantes con diferentes niveles de educación o asistencia en la compra de insumos.


Algunas instituciones / entidades que promueven la investigación científica y tecnológica:

Nacionales


Internacionales