Noticias
25/03/2025
En referencia al Día Nacional de Enfrentamiento al HTLV (23 de marzo), se realizó, los días 19 y 20 de marzo, en el Campus Cabula de Bahiana, Seminario Conmemorativo del Día Nacional de Enfrentamiento al HTLV. El encuentro, que se realizó a nivel nacional, tuvo como objetivo discutir diversos aspectos del virus y su escenario en Brasil. El panel inaugural del evento contó con la presencia del rector de Bahiana, Maria Luisa Carvalho Soliani, investigadora y profesora de Bahiana Participaron en la reunión, Bernardo Galvão Castro-Filho, la presidenta de la Asociación HTLVida, Márcia Brandão, el vicedirector de Investigación de Fiocurz Bahía, Ricardo Ricio, y el asesor nacional de salud y representante de la Red Nacional de Personas Viviendo con VIH y SIDA, Moysés Souza, además de representantes de las secretarías de salud estaduales y municipales. En el evento participaron más de 180 representantes de organizaciones de salud de 27 estados brasileños.
En su discurso, la decana de Bahiana destacó la importancia de desarrollar investigaciones que sirvan al SUS y a la sociedad y que, con ello, iniciativas como el Centro HTLV de la institución han garantizado que el HTLV deje de ser invisible. Desde 2002, con la creación del Centro Integral y Multidisciplinario de Atención a Portadores de HTLV, venimos resistiendo e insistiendo para que el HTLV dejara de ser invisible, para que la gente conociera mejor el virus y las condiciones en las que viven quienes lo portan. En 2010, apoyamos la creación de la asociación HTLVida, porque creemos que la sociedad civil tiene una enorme fuerza, y lo vemos aquí», afirmó Soliani. Corroborando con el rector, el Dr. Bernardo Galvão destacó que la propia formación del panel de apertura confirma la realización de un sueño. Aquí contamos con investigadores, gestores públicos y sociedad civil. Permítanme retomar las palabras de la actriz Fernanda Torres: "¡La vida es buena!". Y, en referencia a la película, sigo enfatizando que todavía estamos aquí, todavía estaremos aquí y continuaremos nuestra lucha el tiempo que sea necesario para controlar esta infección que causa tantos problemas a las personas infectadas", declaró Galvão.
A Bahiana Estuvo presente en la programación con la presentación "Mentores en Salud: Experiencia de Educación en HTLV", con discursos de Laurides Farias Santos (HTLVida), Milena Lisboa, coordinadora del Programa de Extensión Mentores en Salud, y, en el cierre del evento, con el tema "HTLV: El arte de la esperanza", con una presentación del Centro HTLV y de la Asociación HTLVida, a cargo del Dr. Bernardo Galvão y Márcia Brandão. El seminario fue organizado por el Ministerio de Salud, a través de la Coordinación General de Vigilancia de las Infecciones de Transmisión Sexual del Departamento de VIH, SIDA, Tuberculosis, Hepatitis Virales e Infecciones de Transmisión Sexual de la Secretaría de Vigilancia en Salud y Medio Ambiente (Cgist/Dathi/SVSA), en colaboración con la Secretaría de Estado de Salud de Bahía (Sesab), la Escuela Bahiana de Medicina y Salud Pública, y la Representación de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) con sede en Bahía. El evento finalizó con un homenaje especial al Prof. Dr. Bernardo Galvão, considerando la relevancia histórica, científica y humana de su trabajo en el combate al HTLV. Placas de honor fueron entregadas por las entidades Red HTLV – Brasil, Grupo de Apoyo al Portador HTLV (HTLVIDA) y asociación HTLVida.
Investigación e Innovación
La actividad realizada por el Centro Internacional de Medicina Clínica del Sueño e Investigación tuvo lugar en Bahiana Salud, 14 de marzo
25/03/2025
Investigación e Innovación
El trabajo fue escrito por el grupo de investigación de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Desatendidas.
30/01/2025
Noticias
En el encuentro participaron pacientes, profesionales y estudiantes vinculados al Centro HTLV de Bahiana Salud.
06/12/2024