Investigación e Innovación

Investigación e Innovación

Bahiana recibe a investigadora en Espiritualidad y Salud Mental

El encuentro tuvo lugar en junio, en el Campus Brotas.

Cuota

Profesora Kawika Allen Na Bahiana 2024El Programa de Maestría Profesional en Psicología e Intervenciones en Salud de la Bahiana, coordinado por la Prof. Dra. Mônica Daltro, realizado el 14 de junio de 2024, en el Campus Brotas, la conferencia “Métodos de Investigación en Espiritualidad”, con la profesora Kawika Allen, PhD en Psicología, de la Universidad de Missouri-Columbia, e investigadora en Espiritualidad y Salud Mental, en la Universidad Brigham Young Utah USA, además de autora y editora del manual “Handbook of Spiritually Integrated Psychotherapies”, publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología, con la aprobación y financiación de la Fundación John Templeton. El encuentro fue promovido gracias a la colaboración de Bahiana con REUPE.

REUPE es una red que integra grupos de diferentes instituciones de Bahía y Brasil que trabajan o están interesados ​​en el tema de la espiritualidad y está completando 10 años de experiencia en docencia, extensión e investigación, con interfaces en salud. A lo largo de su historia ha ido tendiendo puentes con instituciones de educación superior, a nivel nacional e internacional. “En vista de esto, realizaremos varias acciones y conferencias a lo largo de este segundo semestre de 2024, incluido un evento conmemorativo para celebrar el momento actual y presentar las acciones de la red durante este período a la comunidad académica y a la sociedad en su conjunto”, informa el coordinador de la REUPE, prof. Dr. Marcus Welby-Borges.

Sobre la conferencia impartida por la Dra. Kawika Allen en Bahiana, la profesora Mônica Daltro destaca el interés que la comunidad académica ha expresado en el tema, produciendo una discusión más amplia sobre el significado y la responsabilidad de investigar el campo de la Religiosidad y la Espiritualidad en el actual contexto social y político. “Este tipo de evento y alianza, al mismo tiempo que es una invitación a conocer la Maestría Profesional en Psicología e Intervenciones en Salud de la Bahiana, consolida también sus objetivos de capacitar profesionales para realizar una práctica avanzada y transformadora, con habilidades para realizar investigación aplicada a procesos de intervención en contextos clínicos, ambulatorios y hospitalarios extendidos”, afirma.

NOTICIAS RELACIONADAS