Noticias

Noticias

Portal Bahiana Journals completa siete años de difusión del conocimiento a nivel internacional

Las revistas científicas tienen patrocinio exclusivamente académico, con acceso gratuito y sin gastos de envío ni publicación.

Cuota

Lanzado el 25 de mayo de 2017, el Portal Bahiana Journals nació con el objetivo de promover un amplio debate y la construcción de conocimiento sistemático sobre temas inherentes al área de las ciencias de la salud. Los contenidos de seis revistas están disponibles para su descarga gratuita, en formato Diamond Open Access, sin que se cobren tarifas de envío o publicación de ningún tipo. “El acceso al conocimiento es un derecho universal y contribuimos al lema de 'Ciencia Abierta' al más alto nivel (Diamante). Los artículos son evaluados cuidadosamente en varios niveles para garantizar que la información que publicamos sigue los criterios internacionales de recomendaciones para editoriales científicas y garantizar que el conocimiento difundido a través del portal sea confiable y ayude al avance de la ciencia mundial”, explica el responsable de Comunicación Centro Científico (NUCC), profesora Dra. Kátia Sá.

Según Sá, las revistas científicas del Bahiana Journals han logrado mayor visibilidad en la comunidad internacional con el tiempo. “Cuando miramos el escenario global que no responde a la Capes, vemos que la visibilidad de nuestras revistas científicas está creciendo poco a poco, de manera orgánica, lo que se evidencia en la búsqueda de autores de muy diversos países. Especialmente países de América Latina, África, Portugal, India y Oriente Medio tienen muchos autores que publican con nosotros”. Justifica este aumento por el estándar de publicación de diamantes y la creciente visibilidad del portal. “Además, esto nos muestra cómo contribuimos a los países BRICS emergentes, ayudando a impulsar la ciencia global sin la interferencia lucrativa de las grandes editoriales globales”, señala. Otros puntos destacados por el directivo del NUCC son el mantenimiento de estándares internacionales de recomendaciones éticas, buenas prácticas de investigación e integridad científica. “Nuestro portal es transparente en todos los procesos y practica estrictos criterios de evaluación”, destaca Kátia Sá.

Al acceder al portal, el investigador podrá leer y descargar artículos de revistas. Brain Imaging and Stimulation, cuyos editores son Abrahão Baptista (UFABC), Adriana Leico Oda (UFSP), Elisabete Carrara de Angelis (ACCamargo Cancer Center) y Kátia Sá (Bahiana); Journal of Evidence-Based Healthcare, cuyos editores son el prof. Luís Cláudio Correia, Ana Marice Ladeia y João Segundo (Bahiana); Revista Enfermagem Contemporânea, cuyos editores son profesores de Bahiana Cátia Palmeira y Tássia Macedo; Revista Internacional de Educação e Saúde, cuyos editores son profesores de Bahiana Ana Cláudia Carneiro e Iêda Aleluia; Revista de Investigación en Fisioterapia, con dirección editorial dirigida por las profesoras Ana Lúcia Góes (UFBA), Cristiane Dias (Bahiana) y Marina Makhoul (Bahiana) y por el profesor Bruno Goes (Bahiana), y el Revista Psicologia, Diversidade e Saúde, cuyas editoras son las profesoras Marilda Castelar (Bahiana), Martha Castro (UFBA) y Mônica Daltro (Bahiana). La Bahiana Journals cuenta con revistas indexadas en DOAJ, EBSCO, LILACS y Scopus.

 

Miniatura1 7 años bj

NOTICIAS RELACIONADAS