Noticias

Noticias

Curso de Psicología realiza encuentro “Luchas en Salud Mental”

El evento se desarrolló en el Campus Cábula con la participación de docentes y estudiantes de pregrado.

Cuota

Pensar en el papel de los profesionales de la psicología más allá del espacio del consultorio terapéutico. Este fue uno de los objetivos del encuentro "Luchas en Salud Mental", realizado por la carrera de Psicología, el 16 de mayo, en el Campus Cabula, con los profesores Rafael Leite Fernandes e Iago Sampaio como coordinadores, quienes encabezaron las palabras de apertura. . Del encuentro también participaron la coordinadora del curso, Prof. Dra. Sylvia Barreto, así como profesores y estudiantes de Psicología de Bahiana.

"Desafíos cotidianos: reflexiones en el campo de la salud mental y nuevas tecnologías de servicios de la Red de Atención Psicosocial (RAPS)" fue el tema de la mesa redonda que tuvo como invitada a la coordinadora de la Clínica de la Rua de Brota, Analice Sena, psicóloga clínica. , especialista en Salud Mental, y psicólogo Glaucón Melo, que trabaja con salud mental en el Punto de Ciudadanía del Centro Histórico de Salvador. Los dos oradores trajeron rostros de sus experiencias como psicólogos en una clínica ampliada que trabaja con personas sin hogar y vulnerables.

Según el prof. Iago Sampaio, la elección del tema de la mesa se debió a la naturaleza diversa de la clínica, que va más allá del clásico decorado de psicología, formado por cuatro paredes y dos sillas. "Es importante para nosotros ampliar nuestra escucha, nuestra atención, las demandas que aparecen y poder articularnos con todos los dispositivos de la red. Es necesario pensar en una atención ampliada a la salud mental, teniendo en cuenta el contexto de esa persona y utilizando las más diversas prácticas quirúrgicas plásticas y clínicas que podamos, basadas en la ética de lo singular, del civismo. Así tendremos mayores posibilidades de promover la transformación social, a través de la salud mental", señaló. El encuentro contó también con las intervenciones de la psicóloga y miembro de la NAPP Renata Berenstein, con el tema "La interfaz entre arte y atención a la salud mental" y del grupo Insênios, que promovió una conversación escénica con los asistentes.

 

Escola Bahiana de Medicina e Saúde Pública

NOTICIAS RELACIONADAS